“Las grandes narraciones inspiran y elevan el ánimo, y nos encontramos en una posición afortunada de ser capaces de proporcionar en Disney+ un vasto despliegue de gran entretenimiento arraigado en la alegría y el optimismo”, añadió.
El pasado febrero, la compañía aseguró en la presentación de sus resultados trimestrales que Disney+ tenía en ese momento 28,6 millones de usuarios.
Hulu y ESPN Plus, otras dos plataformas digitales pertenecientes a Disney, contaban entonces con 30,4 y 6,6 millones de suscriptores, respectivamente.
Los 50 millones de usuarios de Disney+ suponen un muy buen dato para la compañía, pero se quedan todavía muy cortos frente a los 167 millones de suscriptores con los que cuenta Netflix, el gran dominador hasta ahora de la televisión en línea.
Esta nueva plataforma se estrenó en EE.UU. el pasado noviembre y comenzó una expansión progresiva por todo el mundo que en las últimas dos semanas le llevó a desembarcar a países europeos como España, Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, Austria y Suiza.
El estreno de “The Mandalorian”, la primera serie no animada de “Star Wars” y que contó con el chileno Pedro Pascal como protagonista, fue la punta de lanza para la presentación de Disney+.
No hay comentarios
Publicar un comentario